Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Aumenta en la población el síndrome del ojo seco

  • 1 enero , 2020

Los hábitos de vida actual nos han obligado a convivir con elementos que mejoran indiscutiblemente nuestra vida pero, en ocasiones, pueden ser al mismo tiempo perjudiciales para la salud y causar patologías como el Síndrome de Ojo Seco.

Es el caso del uso habitual de las nuevas tecnologías. El ordenador, los teléfonos móviles, las tablets, están afectando seriamente al estado de salud de los ojos. Por ello, los especialistas en oftalmología advertimos cada vez más de los efectos dañinos de la exposición prolongada y abusiva a los dispositivos electrónicos. No obstante, no es el único factor que está aumentando esta afección. 

¿Sabes qué es el Síndrome de Ojo Seco?

El ojo seco es una afección frecuente que aparece cuando las lágrimas no pueden lubricar los ojos de forma adecuada. Esto puede ocurrir por diferentes motivos, y determinar el origen es lo que definirá un tratamiento u otro. Padecer ojo seco puede llegar a ser muy molesto. La lágrima es indispensable para una buena visión y, sobre todo, para una buena salud ocular. 

¿Cuáles son sus causas?

Determinadas situaciones o efectos de tipo ambiental pueden hacer que se sequen los ojos. Como cuando estás en un avión o en una habitación con mucha calefacción, además de la exposición al humo, la iluminación fluorescente, la contaminación ambiental, el viento y, en general, los climas secos. Estos elementos contribuyen a evaporar la lágrima y provocan la sequedad ocular.

Indiscutiblemente, las largas exposiciones a la que sometemos a los ojos al mirar durante largos periodos a las pantallas de ordenador o de móvil, están afectando a casi un 20% de pacientes que vienen manifestando esta patología en edades cada vez más tempranas. Esto es así porque cuando prestamos atención a nuestro móvil o tableta electrónica, se reduce la frecuencia del parpadeo, lo que conlleva que se prolongue el tiempo de renovación de la película lacrimal. Como consecuencia de ello, la zona ocular se seca e inflama y se produce lo que en Oftalmología llamamos Ojo Seco.

Además otros factores a tener en cuenta son: 

  • La edad: más del 70% de las personas mayores de 70 años padecen Síndrome de Ojo Seco.
  • Las hormonas: Un alto porcentaje de mujeres en edad menopáusica presentan síntomas de ojo seco. Esto es debido al déficit hormonal que se produce al reducirse los estrógenos en las mujeres.
  • El uso de lentes de contacto aumentan la posibilidad de sufrir esta dolencia, ya que su uso suele resecar el ojo.
  • Algunas enfermedades pueden ser desencadenantes de esta patología, como la  diabetes, las alteraciones en la tiroides, el asma, el lupus eritematoso sistémico (LES) y otras patologías oculares como el glaucoma y las cataratas. 
TRATAMIENTO_OJO_SECO_DISPOSITIVO_IPL_EN_TENERIFE

¿Qué síntomas puedo manifestar?

Inicialmente, las primeras manifestaciones del síndrome consisten en la sensación de un cuerpo extraño en el ojo, picores, visión borrosa o hipersensibilidad a la luz. Pero en un estado más avanzado, la situación se puede complicar llevando al paciente a sufrir microerosiones, infecciones o pequeñas úlceras. Además la agudeza visual se puede ver limitada y esta situación puede empeorar si no se atiende a tiempo. 

Por ello, desde Clínica Nivaria queremos dejar constancia de la importancia de un diagnóstico precoz. Los exámenes oculares para el diagnóstico de ojo seco comprenden pruebas de agudeza visual pero también otras más técnicas como la medición de tiempo de ruptura de la película lagrimal, de la concentración de las lágrimas o de la tasa de producción de lágrimas.

Nuestro equipo de profesionales médicos y la tecnología que disponemos en nuestra Clínica, hacen que seamos un centro de referencia en toda Canarias. Dado que el tratamiento del ojo seco comprende diversas posibilidades en función del grado de afección, te animamos a que nos hagas una visita y podamos tratar y recomendar el tratamiento personalizado que mejor se adecúe a tu caso. En Clínica Nivaria hacemos un seguimiento integral en cada fase de nuestros procedimientos. ¡Tu bienestar, nuestra mayor satisfacción!

TELEFONO_CLINICA_NIVARIA_EN_TENERIFE
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar