Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Cirugía oculoplástica

Cirugía oculoplástica

Cirugía ocuplástica

La Cirugía Oculoplástica es una sub-especialidad dentro de la oftalmología que trata los trastornos y enfermedades tanto de tipo funcional como estético relacionados con los párpados, cejas, vías lagrimales, órbita y conjuntiva.

Los párpados son una zona muy delicada y es importante que sea un cirujano oftalmólogo especializado en este tipo de cirugía el encargado de cualquier intervención, ya que aplican un concepto no sólo estético del tándem ojos-párpados, sino que aportan el conocimiento profundo de sus estructuras y la visión de su funcionalidad en relación a la visión.

Reproducir vídeo

Blefaroplastia. Cirugía de párpados

La blefaroplastia una intervención estética que busca rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares. En muchos pacientes el motivo de la cirugía se debe al paso del tiempo, pero en otros es consecuencia de alguna enfermedad o patrón heredado, como la presencia precoz de “bolsas” en los párpados.

Su presencia nos da un aspecto “cansado” y parecemos mayores. Tenemos normalmente dos bolsas grasas en los párpados superiores y tres en los inferiores, que cuando adquieren un tamaño considerable pueden incluso comprometer la visión del paciente.
La cirugía persigue recolocar o reducir el componente graso hipertrofiado y reforzar los tejidos de contención del mismo, eliminando el sobrante de piel si lo hubiera. El paciente deberá guardar reposo en los días siguientes a la intervención, aplicando frío localmente y pomada antibiótica.

Leer más

Ptosis. Párpados caídos

En oftalmología hablamos de ptosis cuando se produce una caída de uno o ambos párpados, generalmente por una alteración del músculo que eleva el párpado. Esta caída puede alterar la normalidad a nivel estético, creando una alteración de la armonía facial, sobre todo si es sólo de un ojo, o alterar la normalidad funcional al cubrir temporal o permanentemente el eje visual dificultando la visión.

El manejo de la ptosis palpebral debe incluir un correcto estudio neurofisiológico que descarte enfermedades como la miastenia o la distrofia óculofaringea, ésta última acompañándose de dificultades para tragar por parte de los pacientes. En el caso de los niños hay que actuar precozmente si dificulta la vista para evitar el conocido “ojo vago”.

La técnica quirúrgica dependerá del estado del músculo del párpado. Si está desprendido se reinsertará, si está distendido se acortará, pero si está paralítico tendremos que colocar unas sondas de silicona o similar para que sea la frente la que eleve el párpado al contraerse. La recuperación suele ser corta requiriendo frío local y pomada antibiótica. Los puntos se retiran en torno a los quince días.

Leer más

Entropion

¿Qué es el Entropion?

El párpado inferior se vuelve de fuera adentro, haciendo que las pestañas abrasionen la córnea y la conjuntiva, lo que provoca dolor, enrojecimiento y exudación ocular.

¿Cuál es su tratamiento?

La reparación quirúrgica proporciona la única curación permanente para este trastorno y se realiza con anestesia local. Detectar la causa que provoca el entropion es clave para definir el procedimiento quirúrgico a realizar para su corrección. No se puede prevenir pero sí se puede detectar a tiempo y corregirse.

Leer más

Postoperatorio

Se recomienda que el paciente permanezca en su casa el día de la intervención. La mejoría visual suele ser tan rápida que al día siguiente puede empezar a reincorporarse progresivamente a su vida normal. Sin embargo deberá seguir unas recomendaciones tales como usar unos colirios, no frotarse los ojos y evitar esfuerzos físicos como coger cosas pesadas durante unos días después de la intervención.

Ectropión

Se trata del trastorno opuesto al Entropion: el párpado inferior se vuelve de dentro afuera, dejando expuesta la conjuntiva tarsal. Esto produce enrojecimiento de la conjuntiva expuesta y secreción acuosa debido a que el orificio lagrimal inferior ya no se encuentra en contacto con el ojo.La mayoría de estos casos (al igual que los de Entropion) se presentan en personas de edad avanzada, pero pueden ocurrir a consecuencia de la formación de cicatrices en la piel del párpado, por quemaduras químicas o térmicas, por eccema crónico o por parálisis del nervio facial. No se puede prevenir pero sí se puede detectar a tiempo y corregirse. Un examen oculoplástico es esencial para diagnosticar la patología.

¿Cuál es su tratamiento? Su tratamiento, al igual que el Entropion, es quirúrgico, reparando el párpado inferior, bajo anestesia local.

Blefaroplastia en Tenerife
Contactar

Tratamientos relacionados

Cirugía refractiva con láser

Diferentes defectos refractivos tales como la MIOPÍA, HIPERMETROPÍA y ASTIGMATISMO, hasta ahora corregidos únicamente a través del uso de gafas o lentes de contacto, con la

más información

Cirugía con lente intraocular

Cirugía con lente intraocular La lente fáquica es un lente intraocular que se añade al sistema óptico del ojo sin quitar ninguna estructura. Esta lente

más información

Cirugía de la presbicia

Cirugía de la Presbicia La presbicia, más conocida como “vista cansada” se refiere a la aparición progresiva de dificultad para enfocar imágenes de cerca (lectura,

más información

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar