Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Conjuntivitis alérgica: un tratamiento para cada causa

  • 15 mayo , 2014

Pautas generales aplicables a todas las conjuntivitis alérgicas, cualquiera que sea su causa:

  • Si usa lentes de contacto: en general, no las use hasta que los síntomas hayan desaparecido, y durante 24 horas después de la última dosis de cualquier colirio o pomada. Sin embargo, su médico oftalmólogo le asesorará si puede usar lentes con ciertos tipos de gotas.
  • Trate de no frotarse los ojos, ya que esto puede causar más inflamación.
  • Evitar la causa de la alergia, si es posible. Por ejemplo, si tiene conjuntivitis estacional, durante la temporada de polinización, evitar la exposición al polen causante tanto como sea posible. Si va en coche cierre las ventanas, ponga la circulación interna del aire acondicionado en su coche y use gafas de sol.
  • Los alérgicos a los ácaros y hongos no deben usar humidificadores y deben limpiar frecuentemente la casa para evitar acumulación de polvo, que es máxima en objetos como peluches, alfombras y cortinas.

 Pautas para las conjuntivitis estacionales, perennes y relacionadas con los animales. 

  • Se puede necesitar tratamiento si los síntomas son leves.
  • A menudo se prescriben gotas para los ojos que reducen la reacción alérgica. Los comprimidos de antihistamínicos también pueden aliviar los síntomas, y las inyecciones de corticoides en la fase más aguda de la enfermedad pueden estar indicadas.
  • Las gotas más comúnmente utilizadas, son las gotas antihistamínicas y  estabilizadores de los mastocitos. Los mastocitos y la histamina son parte del mecanismo del cuerpo que provoca reacción alérgica. Las gotas para los ojos pueden contrarrestar las acciones de la histamina o la desestabilización de los mastocitos que dan lugar a la liberación de histamina.
  • Las gotas por lo general funcionan bien. Pero se van a necesitar regularmente para mantener los síntomas bajo mínimos, aunque la causa de alergia haya desaparecido. Si los párpados están muy inflamados, es posible que pasen varios días para que las gotas alivien completamente los síntomas.
  • Los colirios antihistamínicos, como por ejemplo, las gotas para los ojos de olopatadina o azelastina, por lo general son necesarias sólo dos veces al día. Tienen pocos efectos secundarios y pueden ser muy eficaces en la reducción de los síntomas.
  • Las gotas compuestas de estabilizadores de mastocitos, por ejemplo el cromoglicato de sodio han existido desde hace mucho tiempo. Son muy eficaces y relativamente libres de efectos secundarios. Necesitan  utilizarse con frecuencia, ya que son de duración más corta: cuatro veces al día o más.
  • Comprimidos antihistamínicos, como por ejemplo, la clorfenamina,  la loratadina y la ebastina se toman para tratar de reducir en general la respuesta alérgica en el cuerpo. No suelen ser muy eficaces en los ojos que están muy inflamados, pero pueden ayudar.  Los antihistamínicos pueden causar somnolencia, y es necesario tener cuidado en caso de tomarlos al conducir o manejar maquinaria pesada. Los antihistamínicos modernos, como desloratadina se toman una vez al día y no provocan tanta somnolencia. La clorfenamina sin embargo, es de acción corta, puede ser necesario tomarlos cuatro veces al día, y producen mayor somnolencia.
  • Las gotas con esteroides,  como por ejemplo, la dexametasona, la betametasona o la fluorometolona son muy eficaces en la irritación de los ojos. Calman la irritación y la inflamación rápidamente. Sin embargo, aumentan el riesgo de infección en el ojo, que puede convertirse rápidamente en severa en presencia de estas gotas. También pueden conducir a glaucoma. Por lo tanto, sólo se debe utilizar si otros tratamientos fallan y bajo la supervisión de un especialista en oftalmología.
  • Las inyecciones intramusculares de esteroides, por ejemplo la triamcinolona, pueden ser muy eficaces, sin embargo, los efectos secundarios y las consecuencias del uso de esteroides inyectados de forma reiterada son considerables. Los esteroides reducen la inmunidad, causan un aumento de peso y pueden provocar osteoporosis entre otras complicaciones cuando se usan a largo plazo. Por lo que en lo posible se deben de evitar para la conjuntivitis alérgica.
  • Los comprimidos de esteroides se pueden usar varios días cuando los síntomas son severos. Funcionan muy bien, pero siempre bajo la supervisión de un facultativo.

 

Las gotas para los ojos y las lentes de contacto.

La mayoría de las gotas contienen conservantes. Las gotas sin conservantes están disponibles, porque los conservantes pueden causar irritación de los ojos o alergia. Las lentes de contacto no deben ser usadas mientras se están usando las gotas, ya que los conservantes pueden ser absorbidos por las lentes y pueden irritar aún más los ojos.

Tratamiento para la conjuntivitis alérgica de contacto.

El tratamiento consiste en evitar lo que le causó la reacción. Cuando es causada por un cosmético, se debe dejar que los síntomas se vayan completamente antes de intentar un producto alternativo. Puede ser necesario cambiar de marca o de tipo de maquillaje para los ojos. El maquillaje posee fibras diminutas, como las máscaras de pestañas que producen alargamiento y son una causa muy común de conjuntivitis alérgica de contacto.

Algunos casos son causados por una alergia a un colirio utilizado para otra enfermedad de los ojos. Las gotas para el glaucoma comúnmente pueden causarla, por lo que puede ser necesario el consejo de un especialista para realizar el cambio a otras gotas diferentes.

Las medidas generales descritas anteriormente pueden ayudar a calmar los ojos hasta que los síntomas desaparezcan.

¿Qué debo tener en cuenta?

A veces es difícil para un médico diferenciar entre la conjuntivitis alérgica y la infecciosa. La conjuntivitis alérgica por lo general, afecta a los dos ojos: si sólo está un solo ojo rojo es poco probable que sea debido a la conjuntivitis alérgica.

Muchas otras enfermedades oculares pueden causar que uno o ambos ojos puedan estar rojos, y esto puede ser confundido en un primer momento como una conjuntivitis. Esto último incluye condiciones inflamatorias que afectan al interior del ojo, como el herpes y la ulceración del ojo (aunque todas estas condiciones tienden a causar visión borrosa o reducción de la visión, junto con dolor), así como enfermedades que se comentaron antes que pueden afectar a la epiesclera o esclera.

Usted debe ver a un médico oftalmólogo si no está seguro de lo que le está causando su sintomatología y si no se resuelve a los pocos días. Además, consulte con un médico urgentemente en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Los síntomas cambian (por ejemplo, con la luz empiezan a doler los ojos)
  • Usted tiene dolor en el ojo.
  • Las manchas o ampollas se desarrollan en la piel de al lado del ojo.
  • Su visión se reduce.
  • El ojo se pone muy rojo – en particular, si se trata sólo de un ojo.

Esperamos que este post les haya resultado de utilidad y si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros.

Dr. Pedro Rocha Cabrera

Oftalmólogo. Especializado en inflamaciones oculares.

CLÍNICA NIVARIA

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar