Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Consejos esenciales para proteger la salud visual de tu peque

  • 1 octubre , 2021

Una visión saludable es fundamental para el desarrollo de todos los niños. Una visión débil o problemas oculares afectarán la capacidad de aprendizaje y la personalidad de un niño, además de cambiar su capacidad para abordar el trabajo escolar. La próxima vez que lleves a tu hijo a un chequeo médico, asegúrate de incluir también exámenes de la vista.

A continuación, presentamos algunos problemas oculares comunes en los niños:

  • Ambliopía: También conocida como “ojo vago”, la ambliopía es una visión deficiente en un ojo que parece normal. Los ojos bizcos y los diferentes errores de refracción entre ambos ojos provocan ambliopía. Idealmente, debe tratarse antes de los 8 años, después de lo cual puede causar una pérdida de visión irreversible en el ojo afectado.
  • Estrabismo: El estrabismo es una afección en la que los ojos no se alinean correctamente entre sí al mirar un objeto. Si se detecta temprano, la visión se puede restaurar colocando un parche en el ojo correctamente alineado, lo que obliga al ojo desalineado a trabajar. Puede corregirse mediante cirugía o también con anteojos especialmente diseñados.
  • Errores refractivos: Cuando la forma del ojo no refracta la luz correctamente, las imágenes aparecerán borrosas. Los errores de refracción también pueden causar ambliopía. Los errores de refracción comunes incluyen:
    • Miopía: la miopía es una visión deficiente de lejos cuando no puede ver cosas que están a distancia.
    • Hipermetropía: cuando tiene problemas para ver objetos cercanos, se llama hipermetropía.
    • Astigmatismo: esto provoca una curvatura imperfecta de la superficie frontal del ojo, lo que hace que los objetos parezcan “estirados” o “encogidos”.

Es mejor prevenir que curar, por lo que es mejor detectar los problemas cuando se encuentran en su etapa incipiente y prevenir los problemas oculares antes de que ocurran. Aquí hay algunos consejos esenciales para ayudar a tu hijo a desarrollar y mantener una visión saludable:

1. Observa las señales de advertencia:

Es posible que tu peque no reconozca los problemas oculares, así que mantente atento a los signos de discapacidad visual. Visita a uno de nuestros especialistas en Oftalmología Pediátrica y Estrabológica si tu hijo entrecierra los ojos, se frota los ojos en exceso, cierra un ojo o inclina la cabeza mientras lee o mira televisión, se sienta demasiado cerca de las pantallas electrónicas o sostiene los libros más cerca de lo habitual, etc.

2. Fomenta el cuidado adecuado de los ojos:

Ayuda a tu pequeño a desarrollar buenos hábitos de cuidado de los ojos a una edad temprana. Enséñeles a lavarse las manos con frecuencia y a evitar tocarse o frotarse los ojos. Usar gafas protectoras, especialmente al practicar deportes, trabajar con herramientas y nadar, es otro buen hábito.

3. Evita la tensión ocular digital:

Los niños han comenzado a usar pantallas digitales tanto como los adultos. La fatiga visual digital puede causar una gran cantidad de problemas oculares. Intenta retrasar la exposición de tu hijo a las pantallas digitales o manténlas restringidas a fines educativos. Intenta limitar el uso de pantallas digitales, especialmente por la noche.

4. Programa revisiones oculares regularmente:

Te recomendamos traer a tu peque a nuestra clínica ubicada en Santa Cruz de Tenerife por lo menos anualmente, incluso si no parece tener problemas en los ojos. En la mayoría de los casos, los síntomas de enfermedades oculares o problemas de la vista no se hacen evidentes de inmediato, por ello son importantes los exámenes exhaustivos.

5. Atención especial a la alimentación:

Asegúrate de que tu peque tenga una dieta equilibrada. La nutrición es crucial para la salud de los ojos, especialmente las vitaminas A, C y E, zinc, luteína, zeaxantina y ácidos grasos omega-3. Una dieta equilibrada estimula el desarrollo de la visión, además de prevenir la obesidad y las enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes, que pueden afectar la salud ocular.

6. ¡Qué viva el juego al aire libre!

Jugar al aire libre en lugar de estar pegado a la televisión o el ordenador puede ayudar a la visión de tu hijo en más de una forma. Primero, reduce el estrés del punto cercano y la fatiga visual digital. En segundo lugar, la exposición a diferentes proximidades y colores con luz natural ayuda a los niños a desarrollar y ejercitar sus sentidos visuales. Solo asegúrate de que usen gafas de sol con 99-100% de protección UV en el exterior, ya que la exposición excesiva a los rayos UV puede provocar daños en los ojos.

7. No olvides proteger sus ojos:

Los deportes son divertidos, pero también pueden exponer a tu hijo a todo tipo de lesiones, especialmente lesiones oculares. Anímalos a usar gafas protectoras o máscaras faciales durante los deportes de contacto, así como gafas de natación para protegerse contra el cloro y los gérmenes cuando estén en la piscina. 

8. Fomenta el descanso adecuado: 

Tu hijo puede pasar la mayor parte del tiempo leyendo libros o trabajando en el ordenador cuando comienza el año escolar, pero también necesita un descanso adecuado. Para tener ojos sanos, anímalos a que duerman bien, salgan a tomar aire fresco y hagan ejercicio, tomen descansos frecuentes mientras leen y usan pantallas digitales y parpadeen con frecuencia. Si sus ojos descansan lo suficiente, existe un menor riesgo de fatiga visual, ojo seco, visión borrosa, dolores de cabeza, dolores de espalda y más.

¿Puede la cirugía Láser Lasik ayudar a los niños con problemas de visión?

Muchos padres se preguntan si la cirugía ocular Lasik es segura para los niños y si ofrece algún beneficio para el desarrollo de los ojos. La cirugía ocular sólo debe realizarse después de que tu hijo cumpla 18 años, especialmente los procedimientos electivos de corrección de la vista como Lasik.

Principalmente, esto se debe a que la visión de un niño puede cambiar a medida que crece, contrarrestando los efectos de la cirugía ocular con láser. Si deseas programar un examen de la vista completo para tu hijo con uno de nuestros especialistas en Oftalmología Pediátrica y Estrabológica, ¡Comunícate con Clínica Nivaria hoy mismo! ¡Estaremos encantados de atenderte!

TELEFONO_CLINICA_NIVARIA_EN_TENERIFE
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar