Saltar al contenido
Buscar
Close this search box.
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

De Leonardo Da Vinci a la Reconstrucción Tridimensional en Oftalmología

  • 25 noviembre , 2014

En la actualidad está de moda la visión en tres dimensiones o visión estereoscópica, desde las películas más recientes, pasando por la telefonía móvil hasta llegar a los dispositivos más actuales empleados en oftalmología clínica. Cabe destacar que esto no es algo “nuevo”, pues el interés por la fotografía estereoscópica y la visión binocular se remonta mucho tiempo atrás. Es necesario saber que la visión estereoscópica humana se consigue partiendo de dos imágenes ligeramente diferentes en perspectiva procedentes de cada ojo, que el cerebro fusiona y combina creando la sensación de profundidad o tridimensionalidad.

¿Cómo se utiliza el 3D en oftalmología?

La medicina ha buscado utilidades mediante la fotografía estereoscópica y el análisis de imagen, especialmente en el campo relacionado con la oftalmología. Por ejemplo se han comparado fotografías del nervio óptico realizadas desde diferentes ángulos, obteniendo una sensación de profundidad entre la papila y el anillo neurorretiniano, útil en la enfermedad glaucomatosa. En nuestro centro trabajamos con los mejores dispositivos que incluyen reconstrucciones tridimensionales de las estructuras oculares, como por ejemplo el topógrafo de última generación PENTACAM para análisis de córnea y el tomógrafo de coherencia óptica 3D OCT-2000, que ofrece imágenes tridimensionales tanto fijas como móviles, las cuales resultan de utilidad especialmente en las patologías retinianas. En casos específicos este tipo de imágenes  mejoran la información diagnóstica permitiendo que nuestros doctores puedan valorar de forma más precisa la profundidad, profusión y localización de las lesiones en el fondo del ojo, con el objetivo de ofrecer siempre la mejor tecnología a nuestros pacientes.

 

3doct2000image

Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

En el renacimiento Leonardo da Vinci estudió el sistema visual desde un punto de vista anatómico y examinó extensamente la perspectiva. Curiosamente en el año 2012 un estudio de restauración reveló que la copia de la Gioconda de Leonardo da Vinci que se expone en el Museo Del Prado es la más antigua que existe, y gracias a esto se cree haber descubierto el primer retrato en tres dimensiones de la historia. Los científicos alemanes Claus-Christian Carbon y Vera Hesslinger, de la Universidad de Bamberg, analizaron la obra original que se encuentra en el Louvre así como la copia expuesta en Madrid. El resultado de sus investigaciones propone que ambas obras podrían haber sido pintadas en el mismo estudio y simultáneamente, probablemente por un alumno cercano al maestro con acceso directo a sus obras.

En la imagen superior, a la izquierda se observa en primer lugar la obra expuesta en el Museo del Prado y seguidamente la obra original expuesta en el Louvre. En la imagen inferior se representa una reconstrucción de la posición que supuestamente tomaron ambos artistas.

Impulsados por la hipótesis de que Leonardo tuvo la perspicacia de crear ambas obras desde perspectivas diferentes, el equipo de investigación germano recalculó la posición que supuestamente los dos pintores mantuvieron entre sí respecto a la modelo mientras trabajaban en los retratos. El análisis de trayectorias entre los puntos de referencia de ambas pinturas reveló que efectivamente las dos versiones difieren ligeramente en perspectiva, encontrando una distancia horizontal de 69 milímetros entre sí. Esta distancia se encuentra próxima a la distancia que separa ambos ojos (62-64mm), lo que da una perspectiva ligeramente diferente del espacio con cada ojo, creando la sensación de profundidad. En su estudio, Carbon y Hesslinger aseguran que si se juntan ambos lienzos bajo filtros cyan y rojo, la Mona Lisa cobra relieve.

Cabe destacar que Leonardo pintó este cuadro a principios de 1500, aproximadamente 300 años antes de que la estereopsis fuera definida oficialmente por Charles Wheatstone en 1838.

Cristina Peña Betancor

Óptica-Optometrista

CLÍNICA NIVARIA

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar