Saltar al contenido
Buscar
Close this search box.
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Examen General para Cirugía Refractiva

  • 1 octubre , 2014

En los últimos años las técnicas empleadas en cirugía refractiva han evolucionado considerablemente. Una de las razones radica en un marcado avance tecnológico, el cual nos permite disponer de los mejores sistemas para la medición de las estructuras oculares.

Son muchos los pacientes que acuden a nuestro centro decididos a prescindir de sus gafas o lentes de contacto. Sin embargo, es necesario hacer un estudio exhaustivo a cada paciente en particular con el fin de decidir si es apto o no para éste tipo de cirugía y en tal caso, cual es la mejor opción en función de varios parámetros. Para ello se deben realizar una serie de pruebas (además de la agudeza visual y la graduación), que se describen a continuación:

 

  •  Topografía corneal: Con este estudio obtenemos mapas de elevación topográficos de la córnea. A través de ellos es posible saber si la córnea presenta una distribución normal tanto es su cara anterior como posterior. Con los resultados de este examen se descarta cualquier patología incipiente que aún no se hubiera manifestado (por ejemplo, un queratocono). Esta es una prueba imprescindible para el estudio pre-cirugía y post-cirugía, pues reproduce con gran detalle la morfología corneal.

 

  • Recuento de células endoteliales: Se trata de una prueba que proporciona imágenes de una de las capas de células de la córnea; el endotelio corneal. Por medio de las imágenes obtenidas es posible hacer una valoración del tamaño, la densidad y la forma de estas células. Además proporciona la medición del espesor corneal, que es un parámetro de gran importancia. Este examen es vital para descartar distrofias en el endotelio, ya que muchas veces este tipo de anomalías cursan sin síntomas.

 

  • Biometría: En algunos pacientes está indicada la cirugía con lente intraocular. Con esta prueba se miden multitud de parámetros oculares, necesarios para el cálculo de la potencia de la lente que se va a implantar. Por este motivo es de gran importancia contar con las mejores técnicas de interferometría ocular (IOL Master).

 

  • Test de colores: La visión del color es evaluada mediante el test de Ishihara. La prueba consiste en una serie de cartas de colores, cada una de las cuales contiene círculos de puntos de colores y tamaños aleatorios. Estos puntos forman una serie de números que el paciente debe ser capaz de distinguir. Se utiliza con el fin de descartar cualquier tipo de alteración en la percepción de los colores.

 

  • Test de visión estereoscópica: Se analiza la cualidad máxima del desarrollo ocular: la visión en tres dimensiones o visión estereoscópica. La separación que hay entre nuestros dos ojos, permite que nos llegue al cerebro una percepción del espacio ligeramente diferente con cada uno de ellos. Ambas perspectivas se mezclan creando la sensación de profundidad. Para la evaluación de la estereopsis se utilizan diferentes test, en los cuales el paciente debe distinguir las figuras en relieve.

 

  • Fondo de ojo: Es necesario hacer una evaluación general de la salud de la retina y del nervio óptico. Para este examen se emplean gotas de dilatación pupilar.

 

  • Biomicroscopía: Mediante esta prueba se analizan con detalle las estructuras oculares de polo anterior, como son la córnea, el iris o el cristalino.

 

  • Presión Intraocular (PIO): Es importante comprobar que la medida de la presión intraocular se encuentra dentro de los valores de normalidad, ya que su aumento representa un factor de riesgo para ciertas enfermedades oculares.

Una vez que estas pruebas han sido realizadas y analizadas por nuestros cirujanos especialistas en córnea (y si se encuentran los resultados dentro de la normalidad), el paciente estará listo para ser intervenido.

Cristina Peña Betancor

Óptica-Optometrista

CLÍNICA NIVARIA

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar