El glaucoma es una enfermedad degenerativa causada por el aumento de la presión dentro del ojo. El tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión dentro del ojo. En Clínica Nivaria tenemos amplia experiencia así como expertos especialistas en glaucoma.
La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible, pero si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento con cuidado y constancia, se puede conservar la visión. Por lo general, el glaucoma se puede controlar con medicamentos o cirugía. Si se le diagnostica esta enfermedad, es importante que siga un plan de tratamiento sin faltas.
Cirugía del glaucoma
El tratamiento para el glaucoma comprene la cirugía láser (trabeculoplastia), cirugía convencional o una combinación de cualquiera de estos métodos. Se recomiendan la cirugía láser antes que la microcirugía filtrante, a menos que la presión del ojo sea muy elevada o que el nervio óptico esté gravemente dañado.
Tipos de glaucoma
- Glaucoma de ángulo abierto, ocurre cuando el fluido intraocular tiene dificultad para tener un óptimo drenaje. Este tipo de glaucoma reduce de forma gradual la visión periférica y en general no presenta síntomas hasta estadios avanzados. Para cuando se comience a apreciar los síntomas, ya habrá ocurrido daño permanente e irrecuperable, por lo que la prevención (toma de presión intraocular y valoración de fondo de ojo) es primordial.
- Glaucoma de ángulo cerrado, se produce por bloqueo de la zona de drenaje dando lugar a síntomas repentinos como dolor en el ojo, cefaleas, halos rodeando las luces, dilatación de las pupilas, pérdida de visión, ojos rojos, náuseas y vómitos.
- Glaucoma de tensión normal (GTN), en este caso, el nervio óptico se daña a pesar de que la presión ocular no es muy elevada. Suele deberse a mala circulación ocular y a enfermedades sistémicas así como a malos hábitos (alcohol, tabaco…).
- Glaucoma congénito, surge en bebés cuando se da un desarrollo incorrecto o incompleto de los canales de drenaje del ojo durante el período prenatal. Se trata de una afección poco frecuente que puede ser heredada y requiere cirugía.
- Otros tipos de glaucomas variantes del glaucoma de ángulo abierto y de ángulo cerrado: Glaucoma secundario, Glaucoma pigmentario, Glaucoma pseudoexfoliativo, Glaucoma traumático, Glaucoma neovascular, Síndrome endotelial iridocorneal (SEI). Existen diferentes métodos de tratamiento del glaucoma mediante el control de la presión intraocular. El tratamiento para el glaucoma incluye colirios antihipertensivos, cirugía láser (trabeculoplastia láser), cirugía convencional, implante de dispositivos de drenaje o una combinación de cualquiera de estos métodos. La Trabeculoplastía es una técnica indicada para las personas que sufren de glaucoma de ángulo abierto en sus primeros estadios. El cirujano utiliza un rayo láser para hacer que el ángulo de drenaje funcione mejor.
¿A partir de qué edad puede aparecer el glaucoma?
Normalmente ocurre a partir de los 40 años y es una afección cuyo riesgo de padecer aumenta con la edad. Aun así, como hemos mencionado, existen casos de glaucoma que comienzan en edades tempranas de la vida.
¿Cómo se detecta el glaucoma?
¿Qué puedo hacer para prevenir el glaucoma?
En Clínica Nivaria recomendamos que la revisión para glaucoma constituya parte
de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos. Por tanto, seguir las revisiones oftalmológicas periódicas son primordiales a la hora de prevenir, diagnosticar y tratar cualquier afección ocular.
Tratamientos relacionados
Cirugía refractiva con láser
Diferentes defectos refractivos tales como la MIOPÍA, HIPERMETROPÍA y ASTIGMATISMO, hasta ahora corregidos únicamente a través del uso de gafas o lentes de contacto, con la
Cirugía con lente intraocular
Cirugía con lente intraocular La lente fáquica es un lente intraocular que se añade al sistema óptico del ojo sin quitar ninguna estructura. Esta lente
Cirugía de la presbicia
Cirugía de la Presbicia La presbicia, más conocida como “vista cansada” se refiere a la aparición progresiva de dificultad para enfocar imágenes de cerca (lectura,