Saltar al contenido
Buscar
Close this search box.
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

La oftalmología y el mundo 3D

  • 2 enero , 2014
Los órganos visuales en la evolución de los seres vivos pasaron de ser simples sensores de luz hace mil millones de años a formar complejos sistemas ópticos y nerviosos, que en un principio ofrecían al ser vivo una visión monocular aceptable de su entorno cercano, pero que después llegó más allá, al conjugarse la visión de los dos ojos e imbricar la misma en los procesos cerebrales adecuados. Esto que suena complicado es lo que conocemos como percepción de imágenes en 3D, que constituye la visión normal en sujetos sanos: un ojo ve una imagen y el otro la misma imagen pero desde un ángulo diferente, estas dos imágenes se integran en el cerebro dando lugar a la llamada ilusión tridimensional o de profundidad. Para poder tener este tipo de visión, también llamada estereoscópica o de relieve, se necesita una correcta función visual en los dos ojos y que las conexiones cerebrales que permiten esta función se estimulen y desarrollen antes del fin de la maduración cortical visual, que en el cerebro humano sucede en torno a los siete años de edad.
El recurso de la ilusión 3D en la cinematografía se empezó a utilizar en 1915 en Nueva York y tuvo su auge en la década de los 50, pasando al olvido durante muchos años con producciones puntuales hasta los últimos años. Pero últimamente parece que vuelve a estar “de moda” gracias a la mejora de la tecnología implicada. Para su creación actualmente se utilizan cámaras de alta definición separadas entre sí. En las salas se proyectan ambas imágenes y al utilizar unas gafas especiales que nos permiten diferenciar en cada ojo la imagen correspondiente se crea en el cerebro la ilusión óptica buscada.
¿Y qué tiene que ver la oftalmología en todo esto? Pues que aquellas personas que no tienen una correcta visión en ambos ojos no pueden tener la llamada ilusión tridimensional y, entre otras cosas, no disfrutan de dicho efecto en las películas 3D. Lo más común es que se deba a falta de una adecuada corrección óptica, o a la presencia del denominado “ojo vago”, que si se detecta a tiempo (antes de los siete años) puede tener remedio en la mayoría de los casos.Es por ello que si te cuesta apreciar el efecto de relieve en las películas o en otros formatos (láminas…) o lo adviertes en tus hijos, el mejor consejo es acudir a un oftalmólogo, que realizará las pruebas adecuadas para detectar el origen del problema.
Porque además parece que esta vez el 3D viene para quedarse largo y tendido…
Dr. Javier Rodríguez Martín
Director Médico. – CLÍNICA NIVARIA.
Médico Especialista en Oftalmología.- Hospital Universitario de Canarias.
 
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar