Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Lentes de contacto: Mucho ojo!

  • 20 febrero , 2014

Desde que en 1887 E. Saemisch, profesor de la universidad de Bonn, encargó a un artesano del vidrio, F. Müller, la realización de un cristal protector para el ojo de un paciente sin párpado, no ha cesado el uso y desarrollo de las lentes de contacto, aunque el “boom” de este tipo de corrección llegó en 1971 con la fabricación de las lentes de contacto blandas que hoy se han perfeccionado hasta el punto de fabricarse para uso diario.

Actualmente existen multitud de tipos de lentes de contacto, entre ellas: duras y blandas, con graduación y sin graduación (terapéuticas -parche- y cosméticas -tintadas-), las que permiten pasar los gases (oxígeno) e impermeables a los mismos, las de uso horario y las de uso diario, de reemplazo diario y semanal, mensual, semestral, anual…un universo de marcas, tamaños, graduaciones, colores, duración…Y cada una tiene su indicación específica, que debe ser dictada por profesionales cualificados, porque no todas las lentillas sirven para todo el mundo ni todo el mundo sirve para llevar lentillas.
Es por ello que todas aquellas personas que deseen utilizar lentillas deben pasar un examen oftalmológico completo que incluye valoración de la cantidad y calidad de la lágrima, del parpadeo, de sensibilidad corneal, de fenómenos alérgicos de base y de otros muchos factores que pueden influir en la elección de la lentilla adecuada y en su tolerancia.
Hay que dejar claro que si se decide empezar a usar lentes de contacto se debe ser consciente de que a pesar de que conlleva una mejora de tipo estético y de calidad de visión implica una serie de riesgos y de responsabilidades. Éstas últimas se refieren al buen uso que el nuevo portador debe hacer, utilizándolas el tiempo adecuado y efectuando el cuidado y la limpieza indicados por su oftalmólogo. En cuanto a los riesgos se debe tener presente que a pesar de un buen uso siempre existe la posibilidad de complicaciones, que incluyen entre otras la aparición de intolerancia a la lentilla por poca oxigenación corneal, la aparición de fenómenos alérgicos o la presencia de queratitis infecciosas, ya sea por la bacteria llamada Pseudomona o por un protozoo denominado Acanthamoeba responsable de muchos transplantes corneales y casi siempre relacionado con una defectuosa limpieza de las lentes y que necesitaría con urgencia de profesionales experimentados para su detección y precoz tratamiento.
En resumen, las lentillas actualmente son una buena opción para aquellos que deseen más comodidad y calidad de visión, pero deben ser correctamente indicadas, exhaustivamente desinfectadas y conservadas; y periódicamente evaluados sus portadores por oftalmólogos familiarizados con su adaptación. Todo ello redundará en la mejora de la salud ocular del portador y en la satisfacción del profesional.
Dr. Javier Rodríguez Martín
Director Médico. – CLÍNICA NIVARIA.
Médico Especialista en Oftalmología.- Hospital Universitario de Canarias.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar