Cirugía con lente intraocular
Los implantes de lentes intraoculares respetando el cristalino natural se han convertido en una alternativa cada vez más empleada cuando la corrección de miopías o hipermetropías no puede alcanzarse mediante cirugía corneal con láser.
Cirugía refractiva láser
El desarrollo de la técnica de Láser Excimer permite la corrección de la Miopia, Hipermetropía o Astigmatismo, ofreciendo la posibilidad de no depender de gafas o lentillas de forma permanente.
¿Qué síntomas son característicos de la miopía?
En la miopía el síntoma más relevante es la mala visión de lejos. Esta circunstancia, además, influye en la perspectiva psicológica del individuo que puede desarrollar un carácter más retraído y centrado en actividades de su entorno cercano. También pueden aparecer disconfort y fatiga visual. Por la noche, los síntomas empeoran debido a varios factores:
• La dilatación pupilar.
• La refracción en la zona periférica del cristalino es más miopizante.
• Las longitudes de onda próximas al azul se refractan más.
• En la miopía magna, la función de los fotorreceptores está alterada.
¿Es hereditaria la hipermetropía y el astigmatismo?
El carácter hereditario de la hipermetropía y el astigmatismo ha sido demostrado por numerosas investigaciones en familias.
¿Cuáles son los signos que manifiestan las personas que padecen miopía e hipermetropía?
Los ojos con miopía simple presentan un aspecto completamente normal. En las miopías altas, los ojos tienden a ser grandes y prominentes.
El ojo hipermétrope es típicamente pequeño, su eje anteroposterior suele ser más corto, la córnea pequeña y la curva de la esclera más acentuada que en el ojo emétrope. El cristalino, sin embargo, varía poco su tamaño y, por ello, estos ojos pueden tener la cámara anterior estrecha.
¿En qué casos se realiza la cirugía refractiva?
En personas con defectos refractivos que quieren reducir la dependencia de las gafas o lentes de contacto. Será el oftalmólogo el encargado de determinar si el paciente es candidato o no a someterse a una cirugía refractiva ya sea con láser o con lente intraocular y en tal caso seleccionar la técnica más indicada, teniendo en cuenta aspectos como las características del ojo, la edad, las preferencias personales o la profesión
¿En qué consiste la cirugía refractiva con láser?
La operación consiste en la modificación de la forma de la córnea para cambiar la potencia de refracción de la córnea y su influencia en la graduación total del ojo. Para ello se aplica láser directamente (PRK) o se separa cuidadosamente una fina capa de tejido corneal, para aplicar posteriormente el láser excímer que modela la córnea para corregir las dioptrías deseadas. Por último, se recubre la zona tratada sin necesidad de puntos, para restablecer la superficie ocular normal (LASIK).
Este tratamiento es completamente indoloro. El paciente tan sólo notará la aplicación de un haz de luz en su ojo. La duración del tratamiento por cada ojo es de aproximadamente de 10 minutos. Se trata de una técnica ambulatoria, que permite al paciente abandonar el Centro apenas media hora después de haber realizado la intervención, sin necesidad de hospitalización.
Indicaciones tras la cirugía refractiva con láser
La intervención dura alrededor de cinco minutos y, en general se realiza con anestesia tópica (gotas), por lo que no es necesario tapar el ojo al finalizar la operación y el paciente puede ver con él cuando sale de quirófano aunque con falta de nitidez al principio. Sin embargo, ese día es conveniente que descanse y permanezca el mayor tiempo posible con los ojos cerrados, en un ambiente con poca luz, además de aplicarse los medicamentos tópicos que le indique el oftalmólogo.
Tratamientos relacionados
Cirugía refractiva con láser
Diferentes defectos refractivos tales como la MIOPÍA, HIPERMETROPÍA y ASTIGMATISMO, hasta ahora corregidos únicamente a través del uso de gafas o lentes de contacto, con la
Cirugía con lente intraocular
Cirugía con lente intraocular La lente fáquica es un lente intraocular que se añade al sistema óptico del ojo sin quitar ninguna estructura. Esta lente
Cirugía de la presbicia
Cirugía de la Presbicia La presbicia, más conocida como “vista cansada” se refiere a la aparición progresiva de dificultad para enfocar imágenes de cerca (lectura,