En Clínica Nivaria somos especialistas tratando las estructuras que rodean el ojo, aplicando tratamientos estéticos y funcionales. Si tienes algún tipo de problema en la zona ocular, no dudes en acudir a nuestra clínica oftalmológica, te asesoraremos del mejor tratamiento para corregir y reparar la función y estética del ojo.
En nuestra Clínica proporcionamos distintos tratamientos especializados en oculoplastia:
- La blefaroplastia o cirugía plástica del párpado. esta cirugía permite eliminar el exceso de piel y grasa de los párpados superiores e inferiores, con lo que se consigue rejuvenecer el rostro atenuando en alto grado las antiestéticas bolsas y ojeras. La cirugía persigue recolocar o reducir el componente graso hipertrofiado y reforzar los tejidos de contención del mismo, eliminando el sobrante de piel si lo hubiera.
- Tratamiento de entropión. El entropión es la interferencia del párpado inferior y sus pestañas con el globo ocular, al incurvarse hacia adentro, provocando irritación, producción excesiva de lágrimas y pérdida de visión. Existe la posibilidad de tratamiento temporal mediante medicamentos inyectados (toxina botulínica), pero la corrección más eficaz y definitiva es la cirugía. La operación se realiza con anestesia local tensando el párpado del ojo y modificando la musculatura palpebral.
- Tratamiento de ectropión. Se produce al contrario que el entropión, el párpado se incurva hacia fuera pero se manifiesta con consecuencias similares: lagrimeo continuo o irritación. La corrección más eficaz y definitiva es la cirugía. De la misma manera que en el tratamiento de entropión, en este caso se aplica anestesia local y se tensa el párpado para su corrección con leves modificaciones locales.
- Cirugía de ptosis. Se refiere a la caída de los párpados por causas funcionales (alteración de músculos elevadores) y también puede deberse a enfermedades generales con manifestaciones oculares como la diabetes o la miastenia, entre otras. dificultando en muchos casos la correcta visión o el aspecto estético. La intervención en este caso se lleva a cabo para reforzar la musculatura y sus tendones, quedando la cicatriz oculta en el pliegue palpebral.
Cirugía oculoplástica
La Cirugía Oculoplástica es una sub-especialidad dentro de la oftalmología que trata los trastornos y enfermedades tanto de tipo funcional como estético relacionados con los párpados, cejas, vías lagrimales, órbita y conjuntiva. Los párpados son una zona muy delicada y es importante que sea un cirujano oftalmólogo especializado en este tipo de cirugía el encargado de cualquier intervención, ya que aplican un concepto no sólo estético del tándem ojos-párpados, sino que aportan el conocimiento profundo de sus estructuras y la visión de su funcionalidad en relación a la visión.
¿Cuáles son los beneficios de la cirugía oculoplástica?
Los beneficios de la cirugía oculoplástica se centran en resolver problemas patológicos y al mismo tiempo solventar defectos estéticos como el rejuvenecimiento facial o la modificación de aspecto de los ojos.
¿Por qué se produce la caída de párpados?
La causa de los párpados caídos, o ptosis, suele ser congénita y también puede deberse a enfermedades generales con manifestaciones oculares como la diabetes, la miastenia,entre otras. Surge, habitualmente, por una disfunción del músculo elevador, debido a causas degenerativas o congénitas.
Tratamientos relacionados
Cirugía refractiva con láser
Diferentes defectos refractivos tales como la MIOPÍA, HIPERMETROPÍA y ASTIGMATISMO, hasta ahora corregidos únicamente a través del uso de gafas o lentes de contacto, con la
Cirugía con lente intraocular
Cirugía con lente intraocular La lente fáquica es un lente intraocular que se añade al sistema óptico del ojo sin quitar ninguna estructura. Esta lente
Cirugía de la presbicia
Cirugía de la Presbicia La presbicia, más conocida como “vista cansada” se refiere a la aparición progresiva de dificultad para enfocar imágenes de cerca (lectura,