Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Oftalmología pediátrica

Oftalmología pediátrica

Oftalmología pediátrica

En la CLÍNICA NIVARIA somos conscientes de la importancia de una detección precoz de cualquier tipo de afección ocular en los niños. Los problemas visuales en la infancia pueden tener consecuencias tan graves como un atraso en el aprendizaje escolar. Por ello contamos con profesionales especializados en la salud ocular infantil.

Defectos refractivos en la infancia

Los defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo) pueden aparecer desde edades muy tempranas. Tanto la detección, como el diagnóstico como el tratamiento a tiempo son vitales para evitar futuros problemas. Cuando estas enfermedades oculares no se tratan de forma adecuada, el cerebro escoge la visión del ojo con menor defecto refractivo y anula o deja de utilizar el otro.

Los defectos refractivos pueden ser difíciles de diagnosticar en niños, es por lo que en el siguiente punto les dejamos una serie de consejos que pueden ayudar a detectarlos.

Leer más

Síntomas de que el niño padece un problema de visión

  • Se acerca mucho a la televisión o a los libros.
  • Deja de prestar atención con facilidad (lectura, juegos, explicaciones de clase).
  • No le gusta leer, se salta palabras, incluso líneas o lee en silencio.
  • Tiene costumbre de vocalizar cuando lee en silencio y de seguir la lectura con el dedo.
  • Tiene una mala percepción visual, por ejemplo, confunde la “a” con la “e”, la “u” y la “n”.
  • Entorna los ojos para mirar o fijarse en detalles lejanos.
  • Presenta dolores de cabeza frecuentes o inexplicados.
  • Parece que tiene la mirada perdida al hablar con alguien o presenta movimientos pendulares de la vista.
  • Adopta posiciones de tortícolis (cuello torcido) cuando lee o hace los deberes, que a la larga pueden manifestarse como dolores de cuello o espalda.
  • Padece befaritis u orzuelos de repetición.
  • Se frota los ojos con frecuencia.
  • Guiña un ojo al salir el sol.
  • No obstante, el diagnóstico le corresponde al Oftalmólogo, así que si detecta algunos de estos síntomas pida su cita en la CLÍNICA NIVARIA para su correcta valoración.
Leer más

Revisiones recomendadas

Al nacer (pediatría/ oftalmología):

Descartar anomalías congénitas: Glaucoma congénito, catarata congénita, malformaciones, tumores, estrabismo congénito, ptosis congénita.

A los 3-4 años (pediatría):

  • Agudeza visual (descartar ojo vago).
  • Motilidad ocular (estrabismo).

A los 6 años:

  • Primera exploración ocular completa.
  • Agudeza visual (ojo vago).
  • Motilidad ocular (estrabismo).
  • Graduación con gotas.
  • Fondo de ojo.

De los 6 en adelante:

  • Revisión bianual.
Leer más

Estrabismo infantil

El estrabismo es una desviación de los ojos debido a deficiencias en los músculos oculares. Es muy frecuente su aparición en la infancia, sobre todo en desde el nacimiento.  La desviación puede ser ESOTROPIA (hacia adentro), EXOTROPIA (hacia fuera) o HIPER/ HIPOTROPIA (hacia arriba o hacia abajo).

La detección a edades tempranas es fundamental para su correcto tratamiento. Si el estrabismo no es tratado antes de los 7 años de edad, el ojo con desviación no podrá recibir en el lugar correcto de su retina la imagen. Esto generará una disminución visual irreversible, llamada ambliopía estrábica, junto con la pérdida de la visión binocular normal.

El tratamiento del estrabismo varía dependiendo del motivo que lo genere. Una de las causas más frecuentes es el desequilibrio de fuerzas de los músculos oculares. En este caso el tratamiento es quirúrgico; si además se padece una alteración óptica, se utilizarán gafas correctoras también. Si el estrabismo sólo es debido a alteraciones ópticas, su tratamiento será el uso permanente de gafas para corregir la alineación adecuada.

También es importante evitar la ambliopía, u “ojo vago”, utilizando un parche en el ojo sano para que el otro desarrolle una mejor visión.

Es de vital importancia acudir al Oftalmólogo tan pronto se detecte algún indicio de estrabismo, para poder descartar que las causas puedan tener relación con tumores o lesiones en la retina, además de comenzar el tratamiento lo antes posible.

Ambliopia

El “ojo vago” o ambliopía consiste en la baja visión de uno o ambos ojos por la falta de uso en el periodo de desarrollo visual del niño, que suele ser antes de los 7 años. Esto puede estar motivado principalmente porque el niño padece estrabismo o porque existe gran diferencia de graduación entre ambos ojos.

Síntomas que pueden ayudar a identificar esta afección son por ejemplo que el niño desvíe un ojo frecuentemente, que no identifique de forma adecuada a familiares en largas distancias, que se acerque mucho los objetos a la cara, que presente una mancha blanca en la pupila o que sea excesivamente sensible a la luz.

Su tratamiento consiste por una parte en corregir la causa que provoca esta ambliopía y por otra en estimular el “ojo vago”: el “sano” descansa y el “vago” debe realizar todo el trabajo visual.  Hay varias formas para penalizar el ojo sano, pero la oclusión de éste con un parche es de las más utilizadas. No obstante, es el oftalmólogo el que debe decidir sobre el tratamiento más adecuado dependiendo de cada caso. Su detección precoz es muy importante para evitar consecuencias mayores como la pérdida total de la visión.

Contactar

Tratamientos relacionados

Cirugía refractiva con láser

Diferentes defectos refractivos tales como la MIOPÍA, HIPERMETROPÍA y ASTIGMATISMO, hasta ahora corregidos únicamente a través del uso de gafas o lentes de contacto, con la

más información

Cirugía con lente intraocular

Cirugía con lente intraocular La lente fáquica es un lente intraocular que se añade al sistema óptico del ojo sin quitar ninguna estructura. Esta lente

más información

Cirugía de la presbicia

Cirugía de la Presbicia La presbicia, más conocida como “vista cansada” se refiere a la aparición progresiva de dificultad para enfocar imágenes de cerca (lectura,

más información

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar