Cuando las lágrimas no pueden lubricar los ojos de forma adecuada se habla de la afección de Ojo Seco. Una patología frecuente que aparece por diversas causas y como parte natural del proceso de envejecimiento de cada persona. La alternativa más eficaz de tratamiento para este problema visual es el dispositivo IPL, el cual genera luz pulsada policromática capaz de generar secuencias uniformes y pulsos de luz para aliviar los síntomas ocasionados por el Síndrome de Ojo Seco. En Clínica Nivaria contamos con los últimos avances tecnológicos para poder garantizar los mejores resultados
Tratamiento de Ojo Seco
En Clínica Nivaria contamos con el mejor tratamiento para mejorar el Síndrome de Ojo Seco. El dispositivo IPL estimula las glándulas de Meibomio y posee una efectividad del 80% sobre pacientes afectados con esta patología. El aparato genera luz pulsada policromática con una intensidad personalizada para cada paciente según su tipo de piel. El tratamiento estimula las glándulas de Meibomio regenerando y aumentando la secreción de lágrimas. Al restaurar la estructura lipídica de la capa lagrimal, los síntomas asociados al síndrome de ojo seco mejoran considerablemente.
¿Qué es el Ojo Seco?
¿Cómo saber si se tiene Ojo Seco?
Las personas que padecen del síndrome del Ojo Seco pueden sufrir desde irritación ocular sutil de manera constante, hasta inflamación significativa e incluso cicatrices en la superficie frontal del ojo.
Si tienes algunas de las siguientes sensaciones o síntomas es posible que sufras de Ojo Seco: ojos enrojecidos; fatiga ocular o visión borrosa; sensibilidad a la luz; dificultad para usar lentillas; dificultad para conducir de noche; sensación de pinchazo, ardor o picazón en los ojos; mucosidad viscosa en los ojos o alrededor de estos; sensación de cuerpo extraño en los ojos y ojos llorosos.
¿Cuáles son las causas de tener Ojo Seco?
El síndrome del ojo seco es causado por una falta crónica de suficiente humedad, lubricación o lágrimas en la superficie del ojo. Las lágrimas ayudan a mantener la superficie de los ojos lubricada, lisa y limpia debido a su compleja mezcla de agua, aceites grasos y mucosidades.
La disminución en la producción de lágrimas, la evaporación elevada de las mismas y desequilibrios en su composición son causas frecuentes de Ojo Seco en muchos pacientes.
¿Cuáles son los síntomas del Ojo Seco?
En general, la sequedad ocular está asociada con la ausencia de la capa lagrimal, bien por insuficiente producción de lágrimas o evaporación excesiva de la misma.
Sufrir de Ojo Seco produce alteraciones en la visión, sensación de quemazón, ardor o cuerpo extraño en el ojo. Si el proceso se acelera, la incomodidad se hace permanente, resultando en una secreción paradójica y excesiva de lágrimas.
El Ojo Seco puede ocasionar cambios anatómicos; atrofia de los orificios de las glándulas de Meibomio desencadenando en episodios de infección como orzuelos, quistes, infecciones de la conjuntiva, y en casos severos microlaceraciones en el epitelio corneal. Por eso es muy importante acudir por lo menos una vez al año a control oftalmológico para evitar posibles complicaciones
¿Qué hacer para evitar el Ojo Seco?
Para prevenir la aparición del Síndrome de Ojo Seco se debe prestar especial atención a las situaciones que lo causan y posteriormente evitarlas para eludir sus síntomas. A manera de ejemplo podemos puntualizar las siguientes recomendaciones:
- Usa lágrimas artificiales periódicamente.
- Coloca la pantalla del ordenador por debajo del nivel de los ojos.
- Evita que el aire te sople en los ojos.
- Usa gafas de sol y protección ocular.
- Descansa periódicamente la vista.
- Acude periódicamente a revisión oftalmológica.
¿Qué es bueno para el ardor y dolor de ojo?
En Clínica Nivaria contamos con la mejor tecnología para disminuir las molestias ocasionadas por el Síndrome de Ojo Seco, patología que genera ardor y dolor de ojo. Adicional al dispositivo IPL para disminuir las molestias del Ojo Seco nuestros especialistas te darán recomendaciones de cambios en el estilo de vida y gotas para los ojos que te ayudarán a sentirte más cómodo.
Tratamientos relacionados
Cirugía refractiva con láser
Diferentes defectos refractivos tales como la MIOPÍA, HIPERMETROPÍA y ASTIGMATISMO, hasta ahora corregidos únicamente a través del uso de gafas o lentes de contacto, con la
Cirugía con lente intraocular
Cirugía con lente intraocular La lente fáquica es un lente intraocular que se añade al sistema óptico del ojo sin quitar ninguna estructura. Esta lente
Cirugía de la presbicia
Cirugía de la Presbicia La presbicia, más conocida como “vista cansada” se refiere a la aparición progresiva de dificultad para enfocar imágenes de cerca (lectura,