Saltar al contenido
es ES
en ENes ES
Buscar
Cerrar
Facebook-f Instagram Youtube
  • 822 027 777
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes Somos
        • Quiénes somos
          • Cuadro médico
          • Instalaciones
          • Equipamiento
          • Seguros
          • 10 Aniversario
        • Spot Clínica Nivaria
          Reproducir vídeo
  • Tratamientos
        • Patologías
          • Cataratas
          • Vista Cansada – Presbicia
          • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
          • Estética Ocular – Oculoplastia
          • Glaucoma
          • Retina
          • Oftalmología pediátrica
          • Problemas de la vista
          • Síndrome Ojo Seco
        • Tratamientos
          • Cirugía con lente intraocular
          • Cirugía de Cataratas
          • Cirugía de Glaucoma
          • Cirugía de la presbicia
          • Cirugía oculoplástica
          • Cirugía refractiva láser
          • Microcirugía de córnea
          • Oftalmología pediátrica
          • Tratamiento Ojo Seco
          • Otras especialidades
        • Reproducir vídeo
        • Reproducir vídeo
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
logo-nivaria-unico
es ES
en ENes ES
  • 822 027 777
Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Cuadro médico
    • Instalaciones
    • Equipamiento
    • Seguros
    • 10 Aniversario
  • Tratamientos
    • Patologías
      • Cataratas
      • Vista Cansada – Presbicia
      • Miopia / Hipermetropia / Astigmatismo
      • Estética Ocular – Oculoplastia
      • Glaucoma
      • Retina
      • Oftalmología pediátrica
      • Problemas de la vista
      • Síndrome Ojo Seco
    • Tratamientos
      • Cirugía con lente intraocular
      • Cirugía de Cataratas
      • Cirugía de Glaucoma
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Cirugía refractiva láser
      • Microcirugía de córnea
      • Oftalmología pediátrica
      • Tratamiento Ojo Seco
      • Otras especialidades
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda de salud
Contactar

Síndrome Visual Informático

  • 16 octubre , 2014

No quedan tan lejos las tardes enteras de bicicleta y peloteo futbolero en el barrio. En realidad fue el otro día. Lo que ocurre es que todo va cada vez más rápido. Aquellos juegos infantiles sin elementos sofisticados y de gran dependencia grupal o de pandilla han experimentado una inexplicable evolución hacia un autismo individual difícil de entender. Raro es el infante, sea cual sea su condición, que parte de sus tardes no mantenga en sus manos los mandos de alguna consola de videojuegos o cualquier otro artilugio digital. Pero la cosa no queda ahí. La revolución tecnológica, con todo lo positivo y negativo que implica, ha llegado a todas las edades. Si bien los niños de hoy pasan sus “segmentos de ocio” hogareños compitiendo con un chip, los no tan pequeños nos pasamos la tarde conectados a la red o procesando textos, y hasta los que otrora hicieran sus tan recordados “carritos de verga” hoy pasan la tarde seleccionando canales televisivos vía satélite.

Pero la revolución tecnológica y el entretenimiento digital tienen su precio. Y no me voy a referir al que se paga en cuanto a la merma de imaginación, comunicación, desarrollo cultural, relaciones sociales… que supone, sino a los que influyen en la salud, y en este caso en la salud ocular. Y es que el síndrome visual informático, o más correctamente denominado síndrome ocular de las pantallas de visualización es un claro ejemplo de ello.

Desde que en 1983 la multinacional I.B.M. comenzara a generalizar el uso de la pantalla de rayos catódicos en el trabajo y el hogar se han descrito variedad de síntomas que parecen tener el mismo denominador común: el abuso de la tarea visual. Estos síntomas comprenden visión borrosa transitoria, dolor de cabeza frontal, fatiga ocular, fotofobia, visión doble transitoria, dificultad de concentración, enrojecimiento ocular y sequedad en los ojos entre otros. La causa de esta sintomatología obedece a múltiples factores entre los que se encuentran la incorrecta graduación, la disminución del parpadeo, el trabajo visual prolongado, la defectuosa iluminación ambiental, las diferentes distancias de los elementos de trabajo, la presencia de reflejos, la postura incorrecta, etc. Estas y otras causas desencadenan en un estrés visual que afecta entre un 50 y un 90% de usuarios de ordenadores, sobre todo si hacen uso del mismo más de seis horas diarias.

Las recomendaciones que se deben efectuar a aquellas personas que empiecen a padecer los síntomas indicados pasan por la revisión ocular y de su graduación, así como una serie de consejos referentes al tiempo de trabajo visual y a las condiciones del mismo. Más discutible es la eficacia de los filtros protectores de pantalla recomendándose siempre la compra de aquellos debidamente homologados.

En resumidas cuentas, si engancharse continuamente a Internet o al procesador de textos le causa problemas visuales, acuda a su oftalmólogo para que revise su graduación, y si sigue presentando síntomas, tal vez sería bueno que separara a su hijo o sobrino de su consola de videojuegos y le enseñara a fabricar pegamento de papa para encolar el papel en los hilos y las cañas de su primera cometa…

Dr. Javier Rodríguez Martín

Director Médico. – CLÍNICA NIVARIA.

Médico Especialista en Oftalmología.- Hospital Universitario de Canarias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CONÓCENOS

  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Cuadro médico
  • Aviso Legal
  • Politica privacidad
  • Política de cookies

ENCUÉNTRANOS EN

DÓNDE ESTAMOS

Colaboraciones

Cabildo de Tenerife
Cámara de Comercio de Santa Cruz
Tenerife + Sostenible
Universidad Europea
Universidad de La Laguna
Ioba-logo
gobierno-canarias
union-europea
canarias-avanza

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

© Clínica Nivaria 2022 – Diseñado por Sanus Comunicación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
logo-menu-ver-1
  • Avenida Reyes Católicos, 25 - 38005 - Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Jueves: 9h a 21h - Viernes: 9h a 15h

Puedes contactar con nosotros por email para solicitar cita o para aclarar cualquier duda que tengas, pulsando sobre el siguiente botón de contactar

  • Contactar
  • +34 822 027 777

Encuentranos en:

Facebook Instagram Youtube

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Tipo de Proyecto: 
Proyecto: UNIDAD DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA y UNIDAD AVANZADA DE ENFERMEDAD DE OJO SECO. E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA FIRMA DIGITAL.


Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto la política
de privacidad   
Revisar
Captcha 
Actualizar