Una úlcera corneal es una llaga abierta en la córnea, que es la cúpula transparente que cubre el iris coloreado del ojo. Las úlceras corneales frecuentemente son causadas por una infección, como una infección después de una lesión física en la córnea.
Las lesiones que parecen menores pueden causar úlceras en la córnea y debes buscar atención médica de inmediato en nuestra Clínica si tienes una lesión en el ojo. Sin el tratamiento adecuado, una úlcera de la córnea puede desarrollar una cicatriz que perjudique tu visión o provoque cataratas o glaucoma.
¿Cuáles son los síntomas de las úlceras corneales?
Una úlcera corneal puede hacer que el ojo afectado esté:
- Rojo e irritado.
- Doloroso
- Sensación de tener un cuerpo extraño.
- Secreción de lágrimas o pus.
- Visión borrosa.
- Sensibilidad a la luz brillante.
Debes consultar con uno de nuestros destacados oftalmólogos en Santa Cruz de Tenerife si tienes estos síntomas y las gotas para los ojos de venta libre no mejoran en un día. El tratamiento médico inmediato para una úlcera corneal disminuye la posibilidad de daño a largo plazo en tu visión.
¿Cuáles son las causas de las úlceras corneales?
Las úlceras corneales generalmente son causadas por una infección bacteriana, la inflamación de la córnea también se conoce como queratitis bacteriana. También pueden ser causados por una infección viral, como el herpes, una infección por hongos o un traumatismo. Las infecciones son más comunes si tú:
- Usas lentillas y no te las retiras al ir a la cama.
- Padeces de ojo seco.
- Has tenido daños en la córnea o cirugía de párpados en el pasado.
- Tienes un sistema inmunológico poco activo.
- Padeces de alergias oculares.
Una úlcera también puede ser causada por un daño a la córnea por un objeto extraño o una partícula pequeña.
¿Cómo se diagnostican las úlceras corneales?
Una úlcera grande se puede ver como una mancha blanca en la córnea, pero algunas úlceras sólo se pueden ver con una lámpara y tinte especial en la consulta de nuestros especialistas. Para determinar la causa de cualquier infección subyacente, nuestro oftalmólogo puede tomar una muestra de la úlcera para analizarla.
¿Cómo se tratan las úlceras corneales?
La elección del tratamiento dependerá de la causa de la úlcera. Si un cuerpo extraño causa la úlcera, nuestro médico primero extraerá el objeto. Las úlceras corneales generalmente se tratan con antibióticos, a menudo administrados como gotas para los ojos.
Si la úlcera es causada por suciedad, es posible que nuestro médico recete un medicamento antimicótico. Dependiendo de la causa de la úlcera, probablemente las gotas pueden contener antibióticos, antivirales o antifúngicos.
Si usas lentillas y tienes una úlcera en la córnea, debes dejar de usarlas inmediatamente. Evita frotar los ojos y lávate las manos para evitar que se propague cualquier infección. Una compresa fría puede brindar algo de alivio, al igual que los medicamentos de venta libre para aliviar el dolor.
Las úlceras corneales suelen mejorar después de 2 ó 3 semanas de tratamiento. Una úlcera en el centro del ojo puede tardar más. Si la úlcera no cicatriza o deja una cicatriz significativa en la córnea, uno de nuestros oftalmólogos podría recomendar una cirugía de trasplante de córnea.
¿Se pueden prevenir las úlceras corneales?
Puedes ayudar a prevenir las úlceras corneales cuidando tus ojos y consultando con uno de nuestros especialistas de inmediato si tus ojos parecen estar infectados o si tienes algo en ellos.
Si tú o algún miembro de tu familia presenta síntomas de úlceras corneales, les esperamos en nuestra Clínica Oftalmológica ubicada en Santa Cruz de Tenerife. Contáctanos y pide cita con uno de nuestros profesionales. ¡Recibirás la mejor atención oftalmológica de Canarias!